Este sábado día 5 es el Día Mundial de la persona ostomizada (persona que lleva bolsita por diversas patologías como por ejemplo la enfermedad de Crohn (como es mi caso), Colitis Ulcerosa o cáncer de colon).
Es otro día en el calendario en el que tenemos que esforzarnos para «normalizar» nuestra situación, para hacernos visibles, para hacer comprender lo que supone vivir con una bolsa y para reivindicar ayudas para poder tener una mejor calidad de vida.
No sé si os acordáis, pero en el último post del blog os pedía que firmarais la petición para adaptar baños públicos a las necesidades de las personas con una enfermedad inflamatoria intestinal o con una ostomía. Se necesitaban 1500 firmas para que los políticos del Congreso de los diputados nos escucharan, y lo logramos en tan solo una semana y quería daros las GRACIAS porque sin vuestro apoyo esto no hubiera sido posible!!!
Lo veis? Entre todos podemos conseguir cosas maravillosas, lo que estaba en nuestras manos lo hemos hecho, ahora por eso, tenemos que esperar a que hayan nuevas elecciones y una vez tengamos gobierno los políticos del Congreso nos escuchen y cumplan nuestra petición.
La cuestión es no parar, es ir avanzando, aunque sea a pasitos muy cortos, tardaremos más en llegar pero llegaremos!!!
De hecho, ayer día 2 de octubre en el Telediario de TVE en el minuto 34:25 se habló de los ostomizados, de la necesidad de tener unos baños adaptados (resulta que en todo el país solo hay 32 baños adaptados y somos más de 100.000 pacientes con ostomia) y entre otras cosas también se habló de quedarse embarazada siendo portadora de una bolsita.
La visibilidad en TVE no acaba aquí, pues resulta que este sábado día 5 de octubre a las 13h en la 2 de TVE se emitirá un documental sobre enfermedad inflamatoria intestinal y cáncer de colon. En este programa, llamado La Ciencia de la salud, salgo yo hablando de mis cositas, de mi bolsita y de #EstarVivaEsSexy.
Espero que no os lo perdáis y que os guste! Espero que sirva para las personas que sufrimos esta situación y para las personas que no sabían que existíamos, que lo sepan y que nos entiendan.
Antes de despedirme quiero informaros que el hashtag que se usará para el Día Mundial es #VivirSinTabús (me lo han chivado @OstomizadosESP) y que las fotos que comparto son del rodaje del programa La ciencia de la salud y desde aquí mando un abrazo muy fuerte a todo el equipo que lo hizo posible, qué fácil es contar cosas difíciles cuando estas rodeada de personas que valen la pena, que trabajan no solo con cabeza, sino también con mucho corazón.
Pues nada, solo me queda pedir a todos los ostomizados que se tomen al pie de la letra el hastahg de vivir sin tabús, solo así podremos seguir adelante, lograr el sitio que merecemos y sobrevivir con todo el arte que tenemos!!!