El milagro de las células madre

elmilagrodelascelulasmadre

Cuidado conmigo que ya NO tomo medicación, y es que gracias a las señoras células madre que entraron en mi cuerpecito con ganas de dar guerra contra el mal y con la intención de darme una vida como Dios manda hace tres años, ya no tomo nada a parte de un ron para celebrarlo y el sol para cargarme de pecas graciosas y traviesas.

No se me ocurre otro modo de llamar al trasplante de células madre que milagro, y más ahora que nos encontramos finalizando la Semana Santa… No creáis que se me ha ido la olla hasta el extremo de quererme comparar con Jesús, pero casualmente han coincidido las fechas de estas dos resurrecciones (sin ningún tipo de comparación). Pero he creído necesario recordar la existencia de este tratamiento que tanto me ha dado y que quiero que tanto dé a muchas más personas, es por eso que voy a mencionar una vez más el proyecto de la  PULSERA FUERZA INFINITA todo lo recaudado por la compra de esta pulsera va destinado al trasplante de células madre que se lleva a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona.

Durante estos últimos días he estado llorando mucho (de emoción, nada malo ni por lo que preocuparse!!!) pensando en la Tanit del pasado, en que ella jamás se hubiera podido llegar a imaginar que podría estar paseando por NYC después de haber viajado sola por el país sin haberme tenido que preocupar más de lo normal por mi salud. Por supuesto que no tengo la calidad de vida de alguien que no ha pasado por lo mismo que yo, pero soy  TAN feliz con lo que tengo que no me importa ese «pequeño detalle». Y qué si me ahogo de tanto andar y tengo que sentarme diez veces durante un trayecto entre tres calles? Y qué si tengo que llevar siempre a cuestas una botella de agua porque mi intestino siempre pierde líquidos y estoy en permanente riesgo de deshidratación? Y que si…? Anda, cállate ya, estas viviendo un puto sueño, disfruta y se agradecida por todo esto! Pero es que encima, como si no tuviera suficiente con mi auto-felicitación, vosotros me mandáis palabras llenas de emoción transmitiéndome la alegría que sentís por mi. Es increíble. Todo. Y vosotros.

Cuento todo esto para haceros saber que si se puede, que aunque parezca imposible el momento llega…  Todos nos merecemos encontrarnos con nuestro instante tan ansiado, y eso por desgracia tiene un coste tanto emocional como económico. En este caso se intenta solventar el asunto de «los dineros» con propuestas como los de la PULSERA FUERZA INFINITA, aunque la salud no tendría que estar relacionada con ello pero ya sabemos que es lo que hay! Para mi y los que pasamos por ello es peor el precio que tenemos que pagar a la hora de someternos a este tratamiento que aún sigue siendo de alto riesgo y duro de afrontar, aunque cuanto más se recaude más sencillo podría resultar…

«Se me sube la quimio a la cabeza», decía yo durante el ingreso del trasplante (foto de portada en este post), «Esto es como beberse un par de gintonics», seguía comentando hasta que empecé a notar como las manos se me dormían y el pelo se me caía, luego todo dejó de ser «gracioso» si es que en algún momento lo había sido. Pero, que iba a hacer yo? Intentar pasarlo lo mejor que podía, tomándome fotos mientras la quimio mataba todas mis células (malas y buenas, no tiene piedad con nadie la tia) . Después de la quimio llegó el trasplante, las células entraron en mi y mi boca notó el sabor de la salsa de tomate Solís. Significaba eso que las células le darían por fin «salsa» a mi nueva vida?

Y con vuestro permiso cierro esto con un pequeño homenaje a mi yo del pasado:

Por ti,  por la Tanit del pasado, por ti y para ti lo hago todo, porque gracias a tus ganas de vivir y a no querer rendirte jamás ahora puedo ser feliz. Pienso siempre en ti, lo hemos conseguido, parecía imposible, pero es que a nosotras nos va lo imposible. Felicidades pequeña, tienes toda la vida por delante, aprovéchala como tú sabes!!!

Catando las Américas II

catandoamericas2

Instrucciones prácticas (o fuera de lugar) para leer este post: ponerse cómodo, quitarse los zapatos, ya se sabe que cuando estás volando, aunque sea con la imaginación los pies se pueden hinchar… y dejarse empapar por toda la verborrea que va a brotar de mis dedos en 3, 2, 1:

Aquí empieza mi guía práctica para disfrutar de CALIFORNIA. Al lío entonces.

SAN FRANCISCO (obligatorio leer el título como si entonarais la canción de Scott McKenzie)

Si tenéis problemas de respiración llevaros una bombona de oxígeno para subir sin problemas cada una de las cuestas de esta hermosa pero inestable (a caso no es inestable algo o alguien que todo el día está entre subidas y bajadas?) ciudad.

gif.lombard

Imprescindible ir a LOMBARD STREET, tipiquísima calle que sale en unas cuantas pelis, en la que básicamente puedes contemplar como los coches bajan las curvas muy despacito mientras se hacen selfies. Una de las casas de esa calle salió en la película Vértigo de Hitchcock, pero no me hagáis decir el número que no me lo se.

gif.alcatraz

ALCATRAZ también es una visita obligada y muy recomendable. Te llevan en barco hasta la isla donde se encuentra una de las cárceles, por no decir la más famosa del mundo. Gracias a una audioguía sabes como funcionaba la penitenciaria, las voces de unos cuantos presos y la de algunos policías te cuentan sus historias a la vez que te indican como moverte por la cárcel. Historias tan sorprendentes como intentos de fuga frustrados con asesinatos de por medio, como una con éxito aunque no se sabe donde acabaron los fugitivos… posiblemente congelados en medio del mar. En la tienda de regalos os intentan colocar desde piedras de la isla, ya que la llaman «la Roca»,  hasta cucharas que están copiadas de las originales que usaban los presos, para comer o cavar túneles… Yo piqué comprando las tacitas de latón, se ve que durante las Navidades las hacían chocar contra los barrotes para cantar villancicos… Muy romántico todo.

El CHINA TOWN de San Francisco es el barrio chino más antiguo de EUA. Cuando yo fui estaban celebrando el año nuevo y justo era el del gallo. Conocéis a algún gallito? Yo a unos cuantos…

Un paseo por el CITY HALL, que es el ayuntamiento donde se casó Marilyn Monroe con Joe DiMaggio, entre otras muchas parejas, o por HAIGHT-ASHBURY, el barrio hippy por excelencia, aunque en mi opinión las tiendas de ropa de segunda mano son las mismas que se pueden encontrar en el Raval de Barcelona o en Londres… Cruzar por los pasos de cebra (o pasos de arco iris) en el barrio de CASTRO, es otro punto que se puede tener en cuenta y evidentemente cruzar el GOLDEN GATE que para nada te deja indiferente.

gif.golden

HAAS LILIENTHAL HOUSE fue una de las pocas casas que sobrevivió al terremoto, y posterior incendio de San Francisco. Si os interesa la arquitectura o simplemente os apetece ver una casa victoriana muy bien conservada con todos los muebles de la época y con unos guías un poco curiosos aunque muy amables, incluso demasiado ya que sus explicaciones lograron que me mareara al estar tanto rato de pie, ya sabéis.

Caminito a Los Angeles hay una parada que puede o no ser de interés, depende de cada uno. Una casa con fantasmas de la que era dueña la mujer del creador del rifle Winchester: MANSION WINCHESTER. Si, la introducción atrae, pero la locura de esa mujer y la obsesión por hacer la casa más y más grande, con escaleras que no van a ninguna parte, puertas falsas y ventanas en el suelo solo para que los fantasmas de los muertos por un rifle Winchester no la acosaran ya que se perderían entre trampas, puede que logre que tu también te pierdas y no sepas qué leches estás haciendo allí perdiendo tu bonito tiempo.

LOS ANGELES

Seré muy breve: GRIFFITH OBSERVATORY, vistas espectaculares sobre toda la ciudad, se puede ver también el cartel de Hollywood y si, es famoso por la película de James Dean «Rebelde sin causa», de hecho hay un busto en su honor allí mismo. Ahora el observatorio también es conocido por la película La La Land, voy a confesar que a mi no me pareció que hubiera para tanto…

Tour WARNER BROS si eres fan de Harry Potter, Friends, Spiderman, Casablanca, La La Land… tienes que ir. Tour por decorados, almacén de atrezzo y exposición (por lo menos cuando yo fui) de vestidos y objetos de las películas de Harry Potter. Me dejaron que me fotografiara incluso con el sombrero seleccionador!!!

gif.harry

UNIVERSAL STUDIOS, si eres fan de Harry Potter , si, aquí también tienes que ir!!! Aluciné en colores entre el pueblo de Hogsmeade, poder comer en la taberna de las Tres Escobas y beber cerveza de mantequilla o zumo de calabaza… Fui muy feliz… Y de la atracción de Hogwarts solo os diré que me dio miedo y a ratos cerraba los ojos. Si, a veces soy fácil de impresionar… También si os gustan Los Simpsons, Jurassic Park, o queréis ver decorados de Psicosis, La guerra de los mundos… es vuestro sitio.

gif.fama

El PASEO DE LA FAMA está muy sobrevalorado pero ya que estás en LA… Una vuelta por BEVERLY HILLS para no poder cerrar la boca con semejantes mansiones, o pasearte por el SANTA MONICA PIER, sobretodo si te gusta o Forrest Gump (está el restaurante Bubba Gump Shrimp Co.) o te apasiona la mítica ruta 66, pues allí es donde acaba.

PD: Si estás loco por las pelis de Spilberg o por el mismo Steve, la madre de este gran director tiene un restaurante llamado The milky way, al que fui a comer, y no está nada mal, lugar bastante curioso!

SAN DIEGO

Supongo que es del lugar que más cosas podría decir, pero sería contar demasiado sobre mi vida privada 😉 pero os diré que basta con ver una puesta de sol en MISSION BAY, un paseo por LA JOLLA, cruzar el puente hasta la isla de CORONADO y ver el hotel donde se grabó Con faldas y a lo loco, una de mis películas favoritas, tomar algunas fotos de las vistas en el CABRILLO MONUMENT donde se ve todo San Diego, Coronado e incluso México.

En el BALBOA PARK, hay muchos museos importantes, como el de historia natural, del arte, del aire y el espacio… también hay un jardín japonés y hasta el Zoo de la ciudad se encuentra allí, uno de los más famosos del mundo.

SEAPORT VILLAGE, lugar de compras de souvenirs (tenéis tiendas donde todo el año es Navidad, otra de solo calcetines, de «the Navy»… y cosas así de normales) y vistas marítimas que no tienen desperdicio. OLD TOWN, si no te apetece cruzar la frontera y quieres conocer el antiguo México a precios de la Norte América actual. Aquí también tienen una casa encantada, para variar…

Si queréis hacer COSAS TÍPICAS ni se os ocurra ir a ver un partido de Baseball a menos que queráis morir de aburrimiento durante tres horas o más, (y en mi caso casi muero de congelación, maldito clima californiano, por la mañana te quemo la piel y por la tarde hago que se te caiga el moco).

El surf también tiende a ser un deporte que quiere practicar todo ser humano que va a la costa oeste, yo con solo tener que llevar la tabla a la playa ya me canso, incluso desayunado cada día comida americana, cuya infinita y saludable variedad nos ofrece huevos, bacon, huevos, más bacon, tortitas, bacon, hamburguesa con queso, y si quieres bacon, pizza, y había mencionado el bacon?

 

Y aquí acaba mi guía sobre California, las fiestas, restaurantes, y cosas raras que me han pasado quizás las escribo en algún libro. Si es que no se puede desaprovechar nada!

GRACIAS POR SEGUIR AGUANTADO MIS GRAMITOS DE POCA CORDURA,

sus quiere,

Tanit