Miss Medias Rotas

IMG_0832

Solía comparar los agujeros de sus medias con los de su alma y mientras lo decía seguía sonriendo. Nunca sabías si estaba contenta de verdad o si lo simulaba. Nunca sabías en que estaba pensando, ni diferenciar entre verdaderas o ficticias las historias que te contaba. Ella misma afirmaba que somos una mentira, y quizás esta fue la única verdad que me contó.
Era la reina de todas las barras de bar de la ciudad. Nunca había pagado una copa, una dama no debe gastarse el dinero en estos asuntos.
El humo que la rodeaba apagaba el perfume caro que se había rociado en el escote. Salía de casa resplandeciente y con medías nuevas. Tampoco sé con quién vivía ni donde. Daba igual la hora en la que pisara la calle, primera hora del mediodía o a media tarde, ella no se recogía hasta que la luna se iba a dormir.
Hablaba con quién se le acercara, a parte de contar cuentos también sabía escuchar. La silla que estaba a su vera nunca permanecía vacía por mucho rato, evidentemente era ocupada por algún que otro hombre que nunca conseguía lo que se había propuesto. Yo solo duermo con mi osito, contestaba ella sonriendo, como siempre. ¿Es tu marido? Preguntaban a veces. -No, es un osito, cariño, un osito de peluche.
La gente se lo tomaba a broma, nadie se creía que Miss Medias Rotas solo compartiera alcoba con un triste oso de peluche que conservaba desde su tierna infancia.
Yo te daría más calor, acostumbraba a ser la respuesta. Él ya me da lo que yo necesito y es el único que jamás me abandonará.
Seguramente el osito también era el único que sabía la verdad, a quién le contaba porque cada madrugada llegaba a casa con las medias rotas.

2015/01/img_0830.jpg

 

Blue Monday, gracias por dejarnos estar deprimidos

IMG_0824Gracias por darnos un día en el que está justificado estar deprimido. Es el lunes más triste del año porque un estudio lo dice. ¿Se nos permite pasar el día entre sábanas odiando nuestra existencia? No, solo hay que saber que hoy es un día deprimente, llueve, se han acabado las vacaciones y…
Vale, o sea que en los días soleados está más mal visto estar depre. En teoría no tienes tantos motivos… O si que lo tienes?
Se puede estar mal sin tener motivos?
Siempre habrá algo merodeando por tu cabecita, no me refiero a una mosca, sino a problemas y da igual si son tontos o importantes, están ahí.
Y te cansas de apartarlos si luego vuelven. No estarán allí para siempre, solo faltaría, pero todos esos merodeadores se multiplicarán e incluso lograran taparte la vista. De aquí que lo veas todo negro…
En un libro de Care Santos he leído que la vida es como la absenta (o la absenta como la vida), demasiado amarga, necesita azúcar para que te la puedas tragar.
Y me he dado cuenta de que hace días me la bebo sin azúcar. Esto a Mary Poppins seguro que no le pasaba, o quizás le pasó una vez y por eso siempre cantaba «Con un poco de azúcar esa píldora que os dan, la píldora que os dan… pasará mejor. Si hay un poco de azúcar, esa píldora que os dan satisfechos tomaréis.»
Que pasa si te tomas una sobredosis de azúcar? Cuando llores tus lágrimas serán dulces en vez de saladas? Buf
Después de relacionar a la niñera más conocida y perfecta de Disney con la bebida alcohólica más famosa entre los artistas y escritores del Paris de finales del siglo XIX, creo que es hora de volverme a esconder entre las sábanas o directamente meterme debajo de la cama.
Que si, que mañana es martes y ya no tenemos excusa, pero y que pasa con lo que uno siente? Sonreiré cuando tenga ganas y no cuando se tenga que hacer.
Pero por si a caso apuntaré algo en la lista de la compra: azúcar. (Que no, que no me ha invadido el espíritu de Celia Cruz, lo juro papi)

No hay que llorar, que la vida es un carnaval y las penas se van cantando…

 

Mens sana in corpore sano

 

2015/01/img_0805.jpg

No soy digna de dar consejos y menos si se trata de consejos saludables. ¿Que sabias palabras podríamos esperar de alguien que comería, todo el día y toda la vida, pasta y de quién subir por las escaleras una vez a la semana y bailar los fines de semana como una loca encima de la primera tarima que ve ya lo considera mantenerse en forma? Por eso hoy cuento con la súper colaboración de la dietista Ana Amengual.

Le pedí a Ana que nos hablara de una dieta sana post Navidades, para los enfermos de Crohn y también para los que no tenéis Crohn, aquí no se margina a nadie, oye!
Ya se sabe que después de estas fiestas la báscula se vuelve loca y marca un peso que no es el correcto. ¿Culpa nuestra? Para nada. Culpa de la báscula. ¿Pero que debemos de hacer?

Espero que hayáis empezado el año con mucha energía y para empezar el 2015 como Dios manda lo haremos con unas ligeras y saludables comidas post-navideñas!
Ahí va mi primer consejo como nutricionista: coged la báscula y escóndedla, ¡al menos durante este mes no existirá! No os obsesioneis con ese o esos quilo/s de más, comed de forma sana y equilibrada para recuperar vuestro peso habitual, no hagais restricciones, “dietas de moda” ni tonterías de esas… Vuestro cuerpo, al igual que vuestra mente, tiene memoria, apostar por aquella dieta que ha seguido una famosa o amiga puede arruinar vuestra salud a largo plazo / puede saliros muy caro.
Aprended a:
– Comer de forma sana, equilibrada, suficiente y adaptada a vuestras necesidades y situación.
– Disfrutar del ejercicio físico habitual, seguro que hay un deporte que os ayuda a sudar de lo lindo y a desconectar del día a día.
… os sentireis mejor que nunca ya que estareis dando vuestro cuerpo todo lo que necesita para estar en óptimas condiciones.
Voy a daros algunos consejos para que os alimenteis de forma saludable y equilibrada y completeis vuestra dieta:

1. Recordad realizar 5 comidas al día: así evitareis empezar una comida con un hambre de oso y devorar un plato de aquello que más os apetezca (porque te sacia más y rápidamente te da energía), por ejemplo, el clásico platazo de pasta con salsita de tomate en conserva (echadle un vistazo a los gramos de azúcar que pone en el potecito, pensad que un sobre de azúcar de los que os ponen en la cafetería tiene unos 7 gramos de azúcar). Es mejor comer menos cantidad, más variado y más frecuentemente, este es un súperconsejo para las personas con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), incluso pueden llegar a hacer 7 comidas con muy poco volumen.

2. Bebed agua, unos 6 a 8 vasos al día. Este es otro consejazo para los que padecen EEI, especialmente si han tenido un brote o tienen algún síntoma en el que han tenido que ir al baño repetidas veces, para evitar deshidratarse hay que reponer todo el líquido perdido. También tras las fiestas, si teneis pensado comer menos para bajar un poco el peso, bebed un vaso de agua antes de la comida para que ocupe un volumen en vuestro estómago y os de sensación de saciedad. ¡Aprovechad el invierno para tomar infusiones y caldos vegetales! ¡Muy sanotes y tonificantes!

3. Tomad 5 raciones, como mínimo, de fruta y verdura/día. ¿Qué es una ración? Pues unos 150 -200gramos de peso en crudo. Por lo tanto, una uva no es una ración y una mandarina tampoco (más bien 2). Os aportan vitaminas, minerales, fibra y agua.

4. Consumid alimentos integrales, no solo contienen más fibra (que os ayudarán a limpiar vuestro intestino y depuraros), sino que también contienen más nutrientes. Si padeceis EII estos dos últimos puntos pueden ser diferentes o no, depende de vuestro grado de tolerancia, lo hablaremos más adelante.

5. Masticad bien y comed poco a poco. Sed conscientes de que transcurre un rato desde que la comida se ingiere hasta que llega al estómago y éste envía una señal al cerebro informando de que se está llenando. Por ese motivo, cuando comeis rápido, lo llenais en exceso, no dais tiempo a que este proceso se dé y luego sufris pesadez estomacal, dolor de barriga o lo que yo llamo una Señora “Empanada Mental” ya que toda la sangre va al estómago para hacer una “digestión masiva” y te quedas atontado.

6. Desayunad como un rey, almorzad como un príncipe y cenad como un pobre. Pero también haced una media mañana y una merienda, que con 3 comidas sólo os hareis el platazo pasta con todo el azucar del tomate envasado, os lo comereis en un plis plas, os encontrareis a la Señora “Empanada Mental” y estareis haciendo una comida incompleta, nada saludable y dareis un trabajo monumental a vuestro aparato digestivo.

Una dieta siempre se debe adaptar a la persona,a su edad, sexo, actividad física, altura, estilo de vida, situación económica… Pero la personalización se acentúa cuando se trata de una EII ya que depende del grado de la patología y su sintomatología, la medicación, los alimentos que le sienten mal (su tolerancia y sensibilidad), si está en fase de brote o en remisión.
No existe una dieta para todas las personas que padecen EII, existen recomendaciones generales pero siempre se debe personalizar y adaptar a cada persona. La RECOMENDACIÓN entre las recomendaciones, en esta situación, es: La dieta debe ser HIPERCALORICA E HIPERPROTEICA, esto se debe a:
– La baja ingesta de alimentos: Hay personas que pierden el apetito o bien tienen miedo a comer porque hacerlo les provoca síntomas.
– Problemas de asimilación de los nutrientes en el intestino. Sobre todo sucede cuando hay extracción de una porción del intestino: Según la zona será mayor la carencia de unos nutrientes u otros.
– Pérdida de proteínas y otros nutrientes a través del tubo digestivo: Debido a la inflamación, ulceración y pérdidas de sangre. Incluso los corticoides producen pérdidas de proteínas y calcio.
– Elevado consumo de energía: La inflamación acelera el metabolismo y aumenta los requerimientos energéticos.

Por último, a aquellas personas con EII me gustaría recomendar que hagáis un diario sobre lo que coméis y que describáis cómo os sientan los alimentos y tras 1,5 – 2 horas valoréis si habéis tenido una buena digestión. No elimineis fácilmente un alimento de vuestra dieta, que os siente mal una vez puede ser casualidad, e incluso podeis asociarlo a un alimento que no es, al menos dadle otra oportunidad!

Ana Amengual (@Ana_Amengual en Twitter) Colegiada: 685 Codinucat (Colegio de Dietistas Nutricionistas de Cataluña)

Ya que la dietista comenta la importancia del ejercicio físico aprovecho para hablaros de la causa solidaria #NadaNosPara que ha promovido Cristian Garrido, un joven deportista con EII, socio de ACCU Catalunya y miembro de la Comisión del Grupo de Deportistas EII de ACCU Catalunya. Registrandos en IWOPI podemos acumular kilómetros que se convertirán en donaciones para la investigación del Crohn y Colitis Ulcerosa. Nunca hacer kilómetros había sentado tan bien; a la vez que te cuidas ayudas a esta bonita y solidaria iniciativa. Más info en:   http://accucatalunya.es/news.aspx?id=185

Y por último quiero hablaros de las camisetas que llevamos Ana y yo en estas fotos. Puede que algunos ya las tengáis, pero para quién sea la primera vez que las ve, os informo que son camisetas diseñadas por Carmen Al y que las ganancias  recaudadas con su venta van dirigidas al Hospital Clínic de Barcelona. Hay dos modelos: la cremallera naranja con el logo de Crohn-ik y el lema» Que te den» en color azul. Para pedidos mandar mail a : crohnik@gmail.com

Y hasta aquí el post de hoy. Muchas gracias y a cuidarse mucho!!!

IMG_0803  IMG_0804 IMG_0797 IMG_0806IMG_0800

Carta para vosotros, mis Reyes Majos

IMG_0780

No voy a seros infiel a todos los que me leéis desde ya hace 4 meses. Por lo tanto, no voy a escribirles una carta a los Reyes Magos, esos señores que no te contestan y de quienes solo me acuerdo una vez al año.
Prefiero juntar letras para mandárselas a alguien que me apetezca más y se lo merezca más.
Mi primer post del 2015 solo podía ser para vosotros, mis Reyes Majos.

Queridos Reyes Majos,
No hace falta que os cuente como me he portado ya que si habéis seguido el blog podréis tener una ligera idea de lo que hago, de lo que he vivido y de lo que pienso y vosotros mismo podréis valorarlo. La locura no ha menguado, más bien lo contrario… ¿Pero a caso hacer locuras esta reñido con portarse bien?
Tengo intención de seguir creando locuras dentro de mi cabecita, crearlas y llevarlas a puerto. Hablar de experiencias fuertes, de experiencias maravillosas, de esas que te hacen valorar lo que tienes, que te hacen luchar por ello, que te hacen sentir vivo, que te hacen seguir queriéndolo estar.
Queridísimos Reyes Majos, no os voy a pedir nada, ya que ya me habéis dado mucho, solo quiero deciros GRACIAS por vuestras 40mil visitas en 4 meses. Realmente los números podríamos dejarlos a un lado, aunque muevan parte del mundo yo prefiero la parte que mueven las palabras, como las vuestras en comentarios, mails, que no solo mueven, más bien me sacuden por dentro.
Cada día me sorprendéis.
A algunos os conozco, a otros no, a algunos os voy descubriendo poco a poco. Pero a todos os lo agradezco igual.

Me gusta vuestra compañía, me encanta.
Y el 2015 lo quiero disfrutar con vosotros. Os doy mi palabra de transmitir todas las buenas energías que el Año Nuevo me ha prometido. Y compartirlo con vosotros es el lo único que pido (ya está, ya he pedido algo, no lo puedo evitar).
Mis lunes son vuestros.

Tanit