Padres divorciados pero no separados

papis4

Hacía tiempo que quería escribir este post, pero después de como he empezado el año no podía retrasarlo más, así que mamá, papá, este post va para vosotros (y para todos los que lo queráis leer, evidentemente!!!)

No se conoce como un comportamiento «normal» (no entraremos ahora a definir lo que significa «normal» porque es el típico debate infinito y quiero acabar este post teniendo la misma edad con la que lo he empezado) el hecho de seguir llamando a tu ex para hacerle cualquier tipo de consulta, que tu ex y tu nueva pareja también se llamen por el mismo motivo, que una vez a la semana comáis juntos, que tu ex te siga eligiendo la ropa o que te ayude a colgar cuadros en el salón. No, no es lo más común, típico y algunos incluso añadirían la palabra: sensato.

Os diré que este comportamiento algo extraño es el que tienen mis padres después de llevar 20 años divorciados. También añadiré que dudo mucho que tuvieran este tipo de relación si no tuvieran una hija con una enfermedad crónica de por medio, pero sea por lo que sea, para mi son un ejemplo de respeto hacia una persona que ha significado mucho en un momento concreto de tu vida.

Ahora no se trata de venderos la moto y deciros que se llevan fenomenal y que se quieren más que nada en el mundo porque diríais sí, claro, ¿y por eso se divorciaron, no? Es evidente que muchas veces hay gritos, peleas, malas caras, reproches… pero supongo que como en casi todas las familias, ¿o no?

Entiendo que muchas personas cuando firman los papeles del divorcio lo único que tienen en mente es: espero no tener que verte más en mi puñetera vida. Las personas que deciden separarse, sea cual sea el motivo, básicamente lo que buscan es tener que dejar de «aguantar» al otro, pero si hay criaturas (y me refiero a los hijos y no al comportamiento de algunos ex) lo de «si te he visto no me acuerdo» ya no cuela.

Por eso, por el esfuerzo que han hecho y hacen mis padres, de pasar a no «soportarse» demasiado a tener que convivir durante horas sentados en el mismo sofá de una habitación de hospital contemplándome a mi, a mis máquinas, tubos y sondas, porque sabían que eso era lo que me hacía feliz, tenerlos a los dos a mi lado, he escrito esto: para dejar constancia de lo afortunada que me siento y lo orgullosa que estoy de mis padres.

Este fin de año volví a pasar por este momento, los vi otra vez a los dos sentados en el sofá del hospital (no fue nada grave, ya estoy otra vez en casa, ah! y el diagnóstico me lo hizo la novia de mi padre, que es enfermera, pero no, ella no sale en Las novias de mi padre) haciendo las uvas junto a mi y acabando cantando ABBA para «amenizar» la noche para que la entrada no fuera tan patética o tal vez para acabar de hacerla patética!

Estos son mis padres, quizás formamos una familia atípica, ¿pero no estamos en la era de la normalización? Ala, otra vez me ha vuelto a «salir» la palabra «normal», qué mal. Para mi, lo correcto, lo ideal, lo lógico, es tan simple como tener un trato cordial con la persona con la que compartes una de las experiencias más importantes de sus vidas: ser madres o padres (para algunos incluso la MÁS importante).

papis5.jpeg

papis1

papis2

papis3

papis4

4 comentarios en “Padres divorciados pero no separados

  1. Querida Tanit, se puede decir más alto pero no más claro, tus padres son el vivo ejemplo de cómo deberían comportarse todos los matrimonios separados, que tu circunstancias haya ayudado a que todo sea más cordial puede ser, pero el fondo de las personas siempre está ahí….. Besos familia

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s